La situación en Chile

 

Si bien el fenómeno del phishing es un hecho que ha tomado fuerza en Europa, es necesario tener en cuenta, que dentro del universo de transacciones, éste constituye una cifra mínima, explica el subcomisario Jaime Ansieta

En Chile, no se han registrado denuncias sobre este tipo de delito. No obstante, la Policía de Investigaciones, a través de la Brigada Investigadora del Ciber Crimen, ha tomado conocimiento de éste y permanentemente está en contacto con otras policías del mundo, a fin de adoptar medidas que permitan prevenir este tipo de delitos.

Además, la brigada se reúne en forma habitual con la Agrupación de Contralores de la Banca con el fin de intercambiar información de las nuevas tendencias en delitos financieros cometidos con el uso de tecnología informática, señala el jefe de la Brigada Investigadora del Ciber Crimen, subcomisario Jaime Ansieta.

La unidad también efectúa charlas dirigidas a los equipos de trabajo de los bancos, comunidad y colegios para prevenir delitos tecnológicos.

Cabe destacar que la Policía de Investigaciones cuenta con los medios especializados para enfrentar los distintos delitos que se producen a través de la tecnología.

Por otra parte, en el Congreso Nacional se tramita un proyecto de ley que apunta a sancionar el acceso sin autorización a sistemas de datos, procesamiento o comunicación electrónica, con la intención de establecer una medida de protección a los usuarios de Internet.